Inicio » Turismo » Balance de un Sentir Baeza AOVE Fest para “enmarcar”
Cultura Fiestas Turismo

Balance de un Sentir Baeza AOVE Fest para “enmarcar”

Pedro Cabrera, alcalde de Baeza, acompañado de Antonio J. Perales, concejal de Festejos, y Sebastián Moreno y Santiago Calvo, de Pópulo Servicios Turísticos, realizaron balance de la edición 2024 del Sentir Baeza AOVE Fest.

El regidor baezano tildó esta edición de sobresaliente y de “éxito sin precedentes en nuestra ciudad”, destacando los factores que hicieron posible el gran desarrollo de este.

En primer lugar, Cabrera Rentero, destacó la apuesta decidida, ambiciosa y directa, del nuevo Equipo de Gobierno por este festival, y en especial de la concejalía de Festejos, liderada por Antonio J. Perales “de quien surgió este sueño, que hoy es una realidad”.

Detalló el primer el edil que, finalizada la edición del pasado año, se llegó a la determinación de que “Baeza tiene capacidad para organizar algo de mucha más entidad y se comienza a trabajar en una nueva edición mucho más ambiciosa, con una mayor aportación económica por parte del Ayuntamiento de Baeza, con un cambio de ubicación que permita mayor afluencia de público y una mayor seguridad y que, a la vez, permita una mejor logística para los equipos de montaje”.

Una de las principales novedades de la edición que hace pocos días finalizaba es que se pasó de uno, a dos días, y de que en la misma se apostó por un escenario urbano y gratuito en sesión de mediodía, en el quiosco de la música del Paseo de la Constitución, para bandas emergentes.

En esta segunda edición también se decidió apostar por el talento local dando cabida a los artistas, bandas y DJ locales.

Otra de las novedades más importantes de este año, es que desde la organización se decidió acentuar el carácter promocional del festival poniendo en valor a Baeza como Capital Mundial del Aceite de Oliva. Por tal motivo, este festival pasó a denominarse Sentir Baeza AOVE Fest, sumándose la IGP Aceite de Jaén.

El segundo factor, clave en el éxito del festival, fue la brillante labor desarrollada en la organización de este por parte de Pópulo Servicios Turísticos.

Los organizadores del evento destacaron que esta celebración repercutió en tres pilares principales:

1.-Repercusión económica: los casi 4.000 asistentes el viernes y más de 5.000 del sábado traen consigo un impacto económico de dos millones de euros, que multiplican por 15 la inversión del Ayuntamiento de Baeza.

2.- Repercusión mediática: imposible valorar o cuantificar como se ha visibilizado y promocionado el nombre de Baeza, a través de las miles y miles de fotos enviadas por toda España, la repercusión en redes sociales, las notas de prensa, publicaciones, etc.

3.- Repercusión del sector oleícola: promocionándose el AOVE como seña de identidad de la ciudad y su gastronomía.

Además, también se quiso destacar la gran seguridad durante las dos jornadas en las que no se notificó ningún incidente.

 

Desde ambas parten señalaron la gran labor desempeñada por los trabajadores de los diferentes departamentos del Ayuntamiento de Baeza. Igualmente se agradeció el gran trabajo llevado a cabo por el personal de Pópulo Servicios Turísticos y por todas las empresas que han participado como proveedores tanto en el montaje como en el desarrollo del evento, en su mayoría de Baeza.

 

 

 

Encuestas

¿Qué te parece la nueva Web?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos en Redes Sociales

También puedes seguirnos desde las redes sociales

Ir al contenido