El programa titulado, “Alegoría del destino” se celebrará el próximo sábado 26 de abril a las 20,00 h. en la Antigua Universidad de Baeza, con la colaboración del Excmo. Ayto. de Baeza. Este concierto forma parte de la gira Andalucía Sinfónica, impulsada por la Junta de Andalucía y Unicaja.
La velada comienza con el brillante “Concierto para piano y orquesta n.º 2 en sol menor, Op. 22”de Camille Saint-Saëns, por primera vez en los atriles de la Orquesta de Córdoba, e interpretado por una de las grandes revelaciones del piano actual, la joven pianista rusa Alexandra Dovgan. Elogiada por su talento y virtuosismo, Dovgan hará vibrar al público con esta obra llena de frescura y espontaneidad que nace como resultado de la amistad que tienen Saint-Saënz con el pianista y compositor Arthur Rubinstein. El concierto es una verdadera pieza de demostración de virtuosismo, como podía esperarse de la colaboración de dos extraordinarios pianistas y compositores.
En la segunda parte del concierto, la poderosa “Sinfonía n.º 4 en fa menor, Op. 36” de Piotr Ilich Tchaikovsky nos sumergirá en un universo de emociones profundas. Una obra monumental, escrita en uno de los momentos más intensos de la vida del compositor ruso, que nos habla del destino, la lucha interior y la esperanza.
Alexadra Dovgan, prodigio al piano
Alexandra Dovgan nació en 2007 en el seno de una familia de músicos y comenzó sus estudios de piano a la edad de cuatro años y medio. A los cinco años, su talento surgió cuando superó las pruebas extremadamente competitivas para acceder a la Escuela Central de Música del Conservatorio Estatal de Moscú, donde actualmente estudia con la reconocida maestra Mira Marchenko. Alexandra ha sido galardonada en cinco concursos internacionales, entre ellos el Concurso Internacional de Piano Vladimir Krainev de Moscú, el Concurso Internacional Astana y el Concurso Internacional de Televisión «El Cascanueces». En mayo de 2018, cuando aún no tenía 11 años, Alexandra obtuvo fama mundial al ganar el Gran Premio en el Segundo Concurso Internacional de Piano para jóvenes pianistas de Moscú creado por Denis Matsuev. Las imágenes de este concierto han viajado por el mundo en Medici.TV y en YouTube, llamando la atención de músicos y amantes del piano por todo el mundo. A pesar de su corta edad, Alexandra ya ha debutado en algunas de las salas de conciertos más prestigiosas, como la Boulez-Saal de Berlín, Théâtre des Champs Elysées, Victoria Hall de Ginebra, Gulbenkian de Lisboa- así como en Japón, ofreciendo tanto recitales como conciertos en calidad de solista junto a orquestas como la Tonhalle de Zúrich, Kioi Sinfonietta, la Orquesta del Mozarteum de Salzburgo, la Orquesta de Cámara Mahler, las sinfónicas de Barcelona y Estocolmo, entre otras, habiendo colaborado con directores de la talla de Paavo Järvi, Ton Koopman, Gustavo Dudamel y Trevor Pinnock.
La trayectoria de Alexandra Dovgan sigue en ascenso, consolidándose como una de las pianistas más prometedoras de su generación. Con cada interpretación, reafirma su posición como una artista singular que trasciende generaciones y cautiva audiencias en todo el mundo.
Programa
CAMILLE SAINT-SAËNS (1835-1921)- Concierto para piano y orquesta n.º 2 en sol menor, Op. 22 (1868) *
TCHAIKOVSKY PIOTR ILYICH (1840-1893) – Sinfonía n.º 4 en fa menor, Op. 36 (1877-78)
*Primera vez OdC
Intérpretes
Alexandra Dovgan, piano
Orquesta de Córdoba
Salvador Vázquez, director